Consejos de Feng Shui para tu salón

murraya exotica, buis de l'Inde, buis de Chine

La sala de estar debe ser el «corazón» de la casa: el lugar principal de reunión. Muchas veces sustituída como centro de actividades por la cocina o el comedor diario, el estar refleja la capacidad para lcrear vínculos sociales. En una casa sin un espacio de estar funcional y adecuadamente diseñado invariablemente encontraremos dificultades de comunicación de alguna índole. Casi todas las casas tienen un espacio para estar, pero no basta la presencia de los muebles para lograr que ese lugar funcione como el corazón. Hay que crear condiciones que favorezcan la comunicación, estas condiciones son:

  • Asientos formando ángulos de 90ºLa posición en ángulo es la ideal para favorecer la comunicación en el nivel afectivo ya que reproduce la forma en que naturalmente se colocan dos personas que establecen una relación amistosa. Es mucho mejor que sentarse uno al lado de otro o enfrentados. Como corolario, un estar debe tener al menos dos grupos de asientos, si son tres, mejor. La peor disposición para sentarse es al estilo de » Los Simpson» : todos se sientan en línea y enfrentan al televisor.
  • Fortalecer el centro: Ni la más cuidada ambientación puede impedir que se genere una cierta sensación de desolación cuando el centro de una habitación se encuentra vacío. Ojalá toda sala de estar tuviera un hogar, ese punto de reunión arquetípico alrededor del cual nos sentamos a contemplar el milagro del fuego. Si no tenemos un hogar, un arreglo de velas debe constituirse en el centro de nuestro espacio de estar. Los troncos para el hogar y/o las velas pueden aromatizarse con aceites esenciales, elegidos adecuadamente.
  • Sonidos: Desde la prehistoria, la música ha servido de vehículo para acercar a los corazones de los hombres: la presencia de la música en la sala de estar es ineludible. Un instrumento musical primitivo puede ser un buen ornamento, especialmente si es de percusión. Música y libros proporcionan tema de conversación, puntos en común, experiencias compartidas.
  • Variedad de asientos: Con frecuencia, las exigencias sociales nos obligan a renunciar a nuestra individualidad y a adaptarnos a modelos más o menos estereotipados. En nuestro hogar, en cambio, podemos celebrar nuestra individualidad y nuestras peculiaridades. Una cierta variedad de asientos: mecedoras, puffs, sillones etc., permiten que cada uno pueda encontrar su preferido o que pueda elegir el que mejor se adapta a un estado de ánimo particular.
  • Esencias : Naranja, Bergamota y Jazmín son algunas esencias adecuadas para aromatizar la sala de estar.

 

Te puede interesar, Feng Shui para tu espacio de trabajo:

http://www.mundoconsciente.es/blog/oficina-con-feng-shui/

Publicaciones Similares

  • Las 6 Necesidades Humanas

    ¿Por qué los seres humanos hacen lo que hacen? ¿Cómo es que una persona va a sacrificar su propia vida por los demás, mientras que otro asesinar a un extraño por puro placer? ¿Que es lo que crea un Charles Manson o Nelson Mandela? Mientras que cada ser humano es único, también compartimos sistemas nerviosos que funcionan de la misma manera. También hay seis necesidades fundamentales que todos tenemos en común, y todo nuestro comportamiento no es más que un intento de satisfacer esas seis necesidades. Esta información está codificada en nuestro sistema nervioso. Los medios por los cuales las personas intentan satisfacer estas seis necesidades humanas son ilimitadas. Cada uno…

  • 12 Claves para combatir los ladrones del tiempo

    Del tiempo que estás en tu trabajo ¿Cuánto tiempo estas trabajando? Y de este ¿Qué tiempo estas trabajando en aquello que hace que la empresa tenga éxito? Tras responder estas preguntas ¿Qué porcentaje de tu tiempo es productivo? Una pregunta más ¿Cuántas veces has acabado tu jornada laboral y tienes la sensación de que no has hecho nada? Si tienes esa sensación,  en la mayoría de los casos el problema es debido el tiempo dedicado en temas que no son importantes y en los que los son cuando estabas concentrado no has rendido durante el tiempo destinado a trabajar debido a los ladrones de tiempo, es decir, interrupciones (gente,  emails, llamadas, etc.), reuniones absurdas, falta de especificación…

  • Año del Caballo de Madera

    El Año del Caballo de Madera, comienza el 31 de enero de 2014  y terminará el 18 de febrero de 2015.   Dejamos atrás el 2013, “Año de la serpiente de agua”, que ha sido muy movido en muchos sentidos, cambios sociales, desordenes y revueltas de orden público, catástrofes con grandes damnificados… En general se espera que el 2014 sea un año de estabilidad y recogida de frutos… de avances rápidos, de suerte, de paso firme, audaz, intrépido… nada que ver con la sinuosidad de la serpiente acuática. Habrá más proyección que nos permitirá atravesar «galopando» todos los caminos que en otro momento consideramos inciertos. Se recomienda mantener una actitud…

  • Cómo fluir en lo que se hace y ser más feliz

      “Usted se encuentra en un estado extático en el que se siente como si casi no existiera. Así es como lo he experimentado yo en numerosas ocasiones. En esos casos mis manos parecen vacías de mí y yo no tengo nada que ver con lo que ocurre sino que simplemente contemplo maravillado y respetuoso todo lo que sucede. Y eso es algo que fluye por sí mismo”. (Daniel Goleman, psicólogo y escritor). Todos hemos vivido alguna vez algo parecido. Estar realizando una actividad que nos gusta y sentirnos tan involucrados y concentrados en ella que fácilmente perdemos la noción del tiempo. Nos ha podido ocurrir tocando un instrumento, en…

  • Lammas – La mitad del verano

    Lammas o día de Lughnasadh es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta que se celebra los primeros días de agosto. Durante este día era costumbre llevar a la iglesia un pan preparado con el trigo de la nueva cosecha. En muchas partes de Inglaterra, los agricultores arrendatarios estaban obligados a presentar el trigo fresco cosechado a sus señores el primer día de agosto o el día previo. Era llamada «la fiesta de las primeras frutas». Tanto en las iglesias orientales como en las occidentales se lleva a cabo anualmente la bendición de las nuevas frutas, el primer o el sexto día de agosto. ‘Lammas’ era el nombre cristiano medieval de…

  • Ducha psicomágica purificadora

    Haz de tu ducha diaria un acto con el que te limpies el cuerpo y también los pensamientos y las energías densas. Mientras te duchas pon tu conciencia y tu energía en sentir cómo todo lo que te está preocupando se va por el desagüe. Usa tu jabón favorito, sales de Epsom o sales de baño, y mientras te frotas el cuerpo, frotas simbólicamente todo lo que te está preocupando, ya sea gente, eventos o sentimientos. Nómbralos, limpiando tu cuerpo con las manos mientras dices «Soy completo/a en mi mismo/a» Aclárate totalmente, sal del agua y permanece de pie, respirando, sintiendo la limpieza. A continuación respira más profundamente, dejando que tu…