Ostara – Equinocio de Primavera

Hoy, 20 de marzo a las 16:57, es el equinoccio de Primavera, hoy el día y la noche duran lo mismo.

Desde la prehistoria la entrada de la primavera ha sido motivo de fiestas y celebraciones, para festejar el renacer de la naturaleza y el fin de los días cortos.

Ostara (Oh-star-ah) es el nombre de la Diosa virgen de la primavera en la antigua Alemania, de donde toma su nombre esta celebración. Ostara fue una de las festividades de gran importancia en Grecia, Roma, Alemania y las tierras Nórdicas, y es precisamente de estas culturas de donde provienen la mayoría de las costumbres de esta celebración.

ostara

Muchos de los mitos acerca del equinoccio tienen en común el retorno de algunas deidades de la Tierra de los Muertos de regreso a la Tierra trayendo consigo nueva vida, que es el motivo de esta fiesta

En Ostara, los antiguos alemanes celebraban a su Diosa de la primavera, Eostre con grandes festivales y rituales. Los pueblos Nórdicos honraban a la Diosa Virgen y celebraban su encuentro con el Dios Joven. En las tierras Celtas se celebraba el Regreso de la Doncella después de su letargo invernal. En Inglaterra se honraba a las deidades jóvenes como el Señor de los Bosques y la Diosa Verde, una joven Diosa de la fertilidad que era al mismo tiempo virgen y madre.

Otras celebraciones paganas tenían lugar durante o cerca de esta festividad, como la fiesta de Isis (Egipto), la Fiesta de Cibeles (Italia), el Día de Afrodita (Grecia), el Festival de Astarte (Grecia/Roma/Persia), el Festival de Atenea (Grecia).

Se han celebrado festivales para la llegada de la primavera desde tiempos inmemoriales. Después de un largo y frío invierno, el renacimiento de la naturaleza calienta el espíritu así como a la tierra. El reverdecer de los campos y los árboles, la emergencia de las flores de colores después del monótono y marrón invierno, el llamado de la tierra a plantar nuestras semillas, Todo esto habla de renacimiento y regeneración.

Ostara es una fiesta de fertilidad, amor y equilibrio.

Es natural que esta estación haya sido ocasión de ritos y ceremonias que tienen que ver con el misterio de la muerte y la resurrección. El viaje de una deidad a la tierra de los muertos y su triunfo sobre la muerte aparece recurrentemente en mitos de culturas de todo el mundo y que traspasan las barreras del tiempo y el espacio. El tema de la muerte y la resurrección del Dios, ligada al renacimiento de la naturaleza se ha celebrado con Dionisio, Tammuz, Dumuzi, Adonis, Jesús y Osiris. En un principio, sin embargo era la Diosa quien hacia este viaje triunfal, en los primeros tiempos, los tiempos del matriarcado.

Tradiciones de Ostara, tradición de los huevos

El símbolo más notorio de esta celebración son los huevos. Desde la antigüedad, los huevos, como símbolos arquetípicos de la vida nueva, han sido tomados como objetos sagrados de vida eterna, cargados como amuletos de fertilidad, decorados para honrar a los dioses, puestos en los altares y como afectuosos regalos de primavera.

El mito de los huevos de pascua cuenta que un conejo, conocido como el conejo de pascua, proveniente de la leyenda de la Diosa Eostre, quiso complacerla regalándole los huevos sagrados bellamente decorados y humildemente presentados a la Diosa. Ella quedó tan complacida que quiso que toda la humanidad compartiera su gozo-. El conejo, al ver esto, honró sus deseos recorriendo el mundo entero repartiendo estos pequeños regalos de vida.

Una bonita actividad para hacer estos días es pintar huevos de Ostara, que simbolizan tu renacer y el de la naturaleza.

Plantando deseos

Puedes hacer un sencillo ritual de psicomagia, que simbolice el plantar deseos, proyectos, planes.

Coge unas semillas y plántalas. Antes, mete en la tierra sobre las que irán las semillas un papelito en el que has escrito todo lo que quieres cosechar durante el año. Si tienes una idea de negocio, alguna mejora personal… lo que sea que quieras que crezca en tu vida. Después ve cuidando las semillas, observando como crecen y florecen, representando cómo crecen y florecen tus deseos.

Este momento invita al renacimiento interior, a plantar las semillas de lo que queremos recoger durante el año.

Autora: Silvia, sacerdotisa de la Diosa.

Esta fiesta, con otras 7 forma parte de lo que se conoce en la tradición celta como La Rueda del Año, que es una forma de celebrar y honrar el paso de las estaciones y los cambios que se producen en la Naturaleza.

Las 8 festividades que forman la Rueda del Año son: Samhain,  YuleImbolc, Ostara, Beltane, Litha, Lammas y Mabon.

 

Publicaciones Similares

  • El mito del amor romántico

    El mito del amor romántico proclama que una mujer busca al padre/amante/salvador que le resuelva todos los problemas. El mito del amor romántico proclama que una mujer busca al padre/amante/salvador que le resuelva todos los problemas. En este caso, ella es presa de falsas nociones de realización: “Si encuentro al hombre adecuado, seré feliz”…, “si encuentro al jefe adecuado, ascenderé rápidamente”, “si estoy con un hombre poderoso, también yo tendré poder”, “puedo ayudarle en su carrera, en sus negocios, en sus escritos”. El mensaje subyacente es: “no tendré que averiguar lo que yo quiero hacer, pues puedo vivir su vida”. Los hombres cumplen la expectativa social de tomar a su…

  • Entrevista a un médico tibetano. Tulku Lama Lobsang.

    ¡Impresionante la simplicidad de sus palabras! Tulku Lama Lobsang viaja por todo el mundo impartiendo sus enseñanzas de medicina, psicología y astrología, y curando con las manos y la mirada. P.- Cuando un paciente viene a su consulta, ¿cómo descubre cuál es su enfermedad? R.-Mirando cómo se mueve, su postura, la forma de mirar. No hace falta que me hable ni me explique qué le pasa. Un doctor de medicina tibetana experimentado, solo con que el paciente se le acerque a unos 10 metros, puede saber qué dolencia sufre.P.-Pero también escucha los pulsos. R.-Así obtengo la información que necesito de la salud del enfermo. Con la lectura del ritmo de…

  • 12 maneras para quererse a uno mismo, por Louise Hay

    He descubierto que sólo hay una cosa que cura todos los problemas, y es: quererse a uno mismo. Cuando la gente comienza a amarse a sí misma, cada día más, sus vidas mejoran de una manera increíble. Se sienten mejor. Consiguen los trabajos que desean. Tienen el dinero que necesitan. Sus relaciones positivas mejoran, o las negativas se disuelven y comienzan otras nuevas. Amarse a uno mismo es una aventura maravillosa, es como aprender a volar. Imagínate que todos tuviéramos el poder de volar a nuestro antojo… ¡Qué emocionante sería! Comencemos a amarnos a nosotros mismos ahora. 12 consejos para aprender a amarse a uno mismo: Deja la crítica. La crítica…

  • Siete consejos de Mawlânâ Rûmî

    Estos son los siete consejos dados por el maestro persa de Konya a sus discípulos, son consejos llenos de sabiduría y escritos con el mismo sabor a poesía de sus otros escritos: Sé generoso como un río a la hora de ayudar a los otros. Sé compasivo siempre como el sol que te acaricia en primavera. Sé como la noche que todo lo cubre cuando adviertas algún error en los demás. Sé como la muerte que todo lo borra ante el enojo y la cólera. Sé modesto y humilde siempre como lo es la tierra que te acoge. Sé tolerante en toda circunstancia como el océano que todo lo abraza….

  • Energía de Luna nueva en Tauro

     La Luna nueva siempre es indicada para comenzar cosas, para pedir deseos de lo que queréis que se manifieste en vuestra vida y que esté en la cualidad de el periodo de Tauro. La Luna nueva de Tauro entra el día 10 de Mayo a las 19:29 p.m. A partir de esa hora tenéis 8 horas por delante para pedir los deseos que queráis que se os cumplan. Es un buen periodo también para hacer afirmaciones con respecto al tema que os preocupe y que este con la cualidad de Tauro. Tauro rige la casa dos astrologica y los temas de esta casa son: El dinero, las comodidades materiales, la…

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…