Om Nava Shivaya

Según la metafísica hindú todo está hecho de sonido, y cada cosa contiene una representación simbólica de las pautas de energía que la componen; eso es el sonido «semilla» o raíz, bija mantra. La intención de estos mantras es la de poner a la persona que lo pronuncia en resonancia con el objeto cuyo sonido raíz ha invocado. De esta forma, mediante enl conocimiento de los bija mantras se obtiene un dominio sobre la esencia de las cosas, permitiendo crear, destruir o alterar de diversas maneras. Por ejemplo, cada chakra tiene su sonido raíz asociado, que según se dice, contiene toda su esencia, y por consiguiente todos los secretos del chakra.
Teniendo en cuenta que cada chakra guarda correspondencia con su elemento, resulta que los sonidos raíz proporcionan acceso a las cualidades de tal elemento:

Om Namah Shivaya:

Significado místico de las aksharas (sílabas): na es la gracia oculta o interna de Shiva; ma es la existencia material o el universo controlado por el poder de Shiva; shi es el propio Shiva, la verdadera realidad y naturaleza de todo, tanto lo animado como inanimado, visible e invisible, manifiesto e inmanifiesto; va es la gracia revelada de Shiva, que otorga la gran liberación (mahanirvana); ya es el atma, o el alma, que siempre busca unificar y su realidad con la realidad de Shiva.

Publicaciones Similares

  • 10 sencillas asanas de Yoga para aliviar el dolor de espalda

      1. Asana del Niño La Asana del Niño, o Badasana, es la primera de las posturas para aliviar el dolor de espalda porque será la que utilicemos como punto de partida para la segunda y la tercera. Es muy buena para el dolor de espalda, y en general para relajarse porque es muy sencilla, a la vez que efectiva. Se realiza de esta manera: -Ponte de rodillas , con el empeine del pie tocando el suelo, recta la espalda, con la palma de las manos en los muslos, y realiza un ciclo de respiración 5-10-10 (inspirar-aguantar-expirar). Échate hacia atrás hasta que apoyes los glúteos en los tobillos. Las piernas…

  • Sana tu corazón con Yoga

    Se ha demostrado que cuando empezamos a sanar nuestras vidas, nuestro corazón comienza a sanar también. El yoga  sana tu corazón. El mayor determinante en la mejora de pacientes con problemas del corazón, no fue lo enfermos o mayores que estuvieran, sino como cambiaban su vida mediante el yoga, cambios en la dieta y grupos de soporte. El aislamiento nos lleva al stress y por lo tanto a la enfermedad. Las formas de aislamiento mas comunes son: Aislamiento de nuestros sentimientos, nuestro ser interior y nuestra paz interior. Aislamiento de los demás. Aislamiento de la parte espiritual de la vida. Abriéndonos a los demás y demostrándoles nuestros sentimiento, nos protege…

  • Namasté, 3 formas de aplicarlo a tu vida

    El saludo hindú «Namaste » se ha convertido en una parte integral de la mayoría de las clases de yoga . En la India , se utiliza como una cortés inclinación de saludo o despedida que significa «Lo divino en mí saluda a lo divino en ti». En los países árabes la gente se saluda tocando su corazón y diciendo «Salam Aleikum», que significa » la paz sea contigo». Incluso al salir de un taxi un marroquí le dice «Dios te bendiga» al taxista. En muchas culturas «lo divino», se encuentra en las interacciones diarias de las personas. Al final de una clase de yoga , el maestro inclina la…

  • Yoga en la cama: posturas para despertarse

    A veces, el cansancio y las ganas de dormir vencen al cuerpo aunque se tenga el deseo de realizar ejercicio para mantener una vida saludable; sin embargo, existen algunas posturas de yoga  para despertar que facilitan esta tarea, porque se pueden realizar desde la comodidad de la cama. El yoga es muy eficaz para reducir dolores lumbares, el estrés, la ansiedad y controlar la presión arterial. Los especialistas corroboran que esta técnica milenaria favorece un equilibrio entre el cuerpo y la mente, por lo que es muy recomendable practicarla al despertar: De esta manera mejoras el estado de ánimo, la flexibilidad y fuerza. ¡Levántate 15 minutos antes y mejora tu salud! Pies a la pared. Esta postura de yoga es muy relajante….

  • Yoga: postura del perro

    Si estás comenzando en el yoga, lo más adecuado es una práctica pausada, con asanas restauradoras, calmantes, que ayuden a liberar tensión y que ayuden a disminuir la temperatura corporal. Los estiramientos, las flexiones hacia adelante, algunas inversiones sencillas que ayuden al funcionamiento del corazón, las posturas que nos ayudan a estirarnos y a respirar mejor, además de una larga relajación, son lo más adecuado. Sea cual sea tu práctica, date la licencia de ir despacio, pues es lo más responsable y amoroso contigo mismo. Perro mirando hacia abajo Arrodíllate y apoya las manos sobre el suelo, con la espalda horizontal y recta. Tus manos deben estar justo debajo de…