7 plantas que ahuyentan los mosquitos

Evita los mosquitos de manera natural

Por fin empieza el calor, y con él aparecen los mosquitos por las noches. Te ofrecemos un listado de plantas que repelen los mosquitos. Ponlas en tu jardín, terraza o ventanas y disfruta de las noches de verano.

Consejos generales para aumentar la capacidad repelente de estas plantas:

  • Pon las plantas en macetas o tiestos, rodeando tu patio, terraza o espacio al aire libre.
  • Pon plantas delante de las puertas de entrada
  • Al salir, agita las plantas un poco, para que su aroma se esparza más.

Intenta no tener agua estancada (sobrante de riego de las macetas, tiestos vacíos que se hayan llenado con agua de lluvia… porque los mosquitos ponen sus huevos en el agua estancada.

La regla básica es que los mosquitos no soportan los aromas fuertes, así que puedes elegir casi cualquier planta con un olor fuerte y contribuirá a que se mantengan lejos. Este método natural no es 100% efectivo pero ayuda de forma importante a mantener a raya a los mosquitos y además perfuma las áreas en cuestión con agradables aromas. Nosotros te recomendamos las siguientes 7 especies.

1.- CITRONELA (Melissa officinalis)

melisaPor lo general todos hemos escuchado de la citronela y lo primero que viene a la mente es la imagen del líquido para las antorchas de jardín. Este líquido combustible recibe el nombre de la planta debido a que contiene extracto de citroneta, el cual al quemarse es liberado en el ambiente alejando los mosquitos.
Este mismo efecto puede lograrse en forma natural, pues al frotar suavemente la planta ésta expele pequeñas gotas que vuelan con el viento. Estas minúsculas gotas perfuman el ambiente con un fuerte olor parecido al del limón y por ende mantienen lejos a los mosquitos.

 

 

 

2.- LAVANDA (Lavandula Officinalis)

lavandaEste arbusto de ramas y espigas alargadas color morado desprenden un fresco e intenso aroma. Su nombre proviene del latín «lavare», lavar, ya que durante siglos ha sido utilizada como aromatizante en la bañera, en perfumes y cosméticos.
Su fuerte esencia contiene componentes como el linalol que tiene propiedades energizantes, y los taninos que son útiles como cicatrizantes, antioxidantes y protectores para la piel, además de repeler mosquitos ayuda para contrarrestar la depresión y actúa como tónico del sistema nervioso. Sin embargo también segrega una miel que puede resultar atractiva para las abejas. Julio y Agosto son sus mejores meses de floración y cosecha.

 

 

3.- ALBAHACA  (Ocimum basilicum)

albahacaPlanta originaria de la India, pueden llegar a los 110cm de altura pero es más aromática cuando joven (20-30cm). Despide un aroma muy fuerte y característico por su alto contenido de estragol y eugenol, ha sido utilizada como repelente durante siglos e incluso ha sido considerada como una planta sagrada y afrodisíaca al ser utilizada como condimento. Es especialmente utilizada en la cocina italiana en platos como «pasta al pesto». Cuenta con flores pequeñas de color blanco y zonas en tonalidades púrpura.
 

4.- GERANIOS (Pelargonium)

geraniosPerteneciente a la familia de las Geraniáceas, son resistentes plantas de exterior ideales para jardines, macetas y balcones. Esta especie tiene un aceite esencial, ácidos fenólicos, flavinoides y abundantes taninos que hacen que despidan una fragancia al frotar sus hojas. El geranio con esencia de rosa y la cirrosa son los más comunes para repeler mosquitos.
 

5.- ROMERO (Rosmarinus officinalis)

romeroEl romero es un arbusto leñoso y elevado que pertenece a la familia de las labiadas y puede sobrepasar el metro de altura. Es también útil porque hospeda insectos benéficos que son enemigos naturales de las plagas. Este arbusto crece en suelos bien drenados (que no sean pesados) y se recomienda ubicarlos en  lugares soleados, calientes y protegidos del viento.
 

6.- ALFALFA (Medicago sativa)

alfalfaEs una planta de flores color púrpura que contiene grandes propiedades nutricionales y medicinales. La flor de la alfalfa contiene un néctar tóxico que atrae y elimina a los mosquitos machos. La planta también se emplea como suplemento alimenticio, para combatir la anemia, la artritis y artrosis.
 

 

7.- MARIGOLD (Caléndula officinalis)

calendulaEs una planta ideal para jardín y maceta que además de repeler mosquitos y otros insectos, es también muy vistosa por sus grandes y coloridas flores. Es una de las especies recomendadas por viveros locales ya que se mantiene con relativa facilidad; es una planta de suelo bien drenado que vive a pleno sol, tolera la semisombra y además es resistente al frío.

 

 

 

 

Si no tienes aun alguna de estas plantas en casa, o vas a salir, prueba  a hacer tu mismo un  repelente natural contra los mosquitos.

Publicaciones Similares

  • |

    Almohada terapéutica

    Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero Para hacer una almohada sólo se necesita: Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección) 4 o 5 tazas de arroz 10 gotas de aceites esenciales Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales. Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz. Guárdalo mientras haces la almohada. Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera…

  • Consejos de Ayurveda para el embarazo

    Durante el embarazo es vital conseguir un ambiente plácido, sin tensiones ni angustias y evitar fuentes de infección. La mayoría de las madres, desconocen la influencia de sus estados internos sobre el niño. Hemos de mencionar aquí a Omraam Mikhaël Aïvanhov, que nos habla de la importancia de tener pensamientos luminosos durante la gestación en El verdadero trabajo de la madre durante la gestación. “Los hombres y las mujeres no deben olvidar nunca que los hijos que tendrán reflejarán un día, de una u otra forma, su propia manera de pensar y de vivir. Porque todo lo que pasa por la cabeza o por el corazón del hombre, se realiza…

  • |

    Como tratar las quemaduras solares de forma natural

    Las actividades propias del buen tiempo, como la jardinería, el excursionismo, ir de camping, la natación… pueden producir cortes, rasguños, dolores musculares, picaduras de insectos, esguinces y muchas otras pequeñas molestias. Entre ellas, tal vez la más peligrosa y la que tiene la mayor tasa de incidencia son las quemaduras de sol. Aunque cuidemos mucho la protección de nuestra piel y el consumo de alimentos que aumenten la resistencia natural a los rayos del sol, es comun la sobreexposición y terminar con una quemadura dolorosa. Realmente, la prevención es la cura más efectiva para las quemaduras solares, pero cuando a pesar de las precauciones, sucede, utilizar cualquiera de estos remedios caseros, aseguran…

  • Consejos ayurvédicos para comer con conciencia

    Muchas de estas pautas nos pueden resultar muy útiles a la hora de mejorar nuestra digestión y nuestra salud en general. Toma, solamente, lo que te sea realmente útil y accesible a tu estilo de vida. Empezaremos con la rutina matinal, prestando especial atención a la orina, las heces y la lengua. La orina debe ser clara y de color cerveza, las heces marrón claro y de la consistencia de un plátano maduro. Si la orina es turbia y desprende mal olor, o las heces están llenas de comida sin digerir, tienen un color ofensivo y son evacuadas con abundancia de gases, es que hay ama. Cualquier saburra en la lengua…

  • Plata coloidal, el antibiótico natural

    El antibiótico Natural sin efectos secundarios Ninguna bacteria, virus, hongo, levadura o microbio conocidos, puede vivir en un líquido en el que haya una sola partícula de plata. Esta certeza ha llevado a pensar a la propia NASA y los rusos que ocurriría lo mismo con microorganismos nuevos o de origen desconocido (extraterrestres) y por eso utilizan la plata coloidal para el tratamiento, esterilización y reciclaje de las aguas a bordo de sus bases espaciales. La plata, en su estado coloidal, mata 100 veces más bacterias que los antibióticos conocidos. Es interesante el hecho de que las partículas de plata son más pequeñas que las células; algunas, incluso, más que…

  • Las 10 claves esenciales para una vida saludable

    Desde el Instituto Holístico de Higiene Vital queremos presentaros estos diez aspectos que siempre conviene revisar y tener en cuenta para llevar un estilo de vida saludable, en armonía con nuestro organismo y con las leyes de la naturaleza. Aumentar el consumo de alimentos naturales, es decir alimentos que se hallen en armonía con nuestra disposición biológica. En su estado natural, estos productos alimenticios son los más sabrosos, deliciosos y nutritivos. Como consecuencia de los procesos culinarios los alimentos sufren una pérdida considerable de nutrientes y los minerales vuelven a su estado inorgánico. Es aconsejable consumir productos que se hallen en armonía con nuestras disposiciones naturales, alimentos que atraigan con…