10 Beneficios de la Quinoa

quinua

La Quinua Real es uno de los granos más importantes de la Región Andina, su origen se remonta a más de 5.000 años, fue el principal alimento de las culturas precolombinas, y se corresponde con las necesidades y requerimientos nutritivos del mundo moderno.

La quinoa o quinua, conocida como el «cereal madre» en la lengua quechua, la quinoa fue el alimento básico de los Incas durante miles de años, unido a su religión y su cultura. Con la llegada de los conquistadores su cultivo fue substituido por maíz y papas. Es técnicamente la semilla de una hierba, aunque es considerado un grano.

La quinua posee el mayor índice de proteínas, calcio, fósforo, hierro y magnesio que los demás cereales. Contiene también todos los aminoácidos esenciales, es rica en fibra y vitaminas del grupo B y no contiene gluten. Te presentamos 10 beneficios de este saludable alimento.

  1. Cien gramos de quinua aporta entre 11 a 21,3 gramos de proteína, 5,3 a 8,4 gramos de grasa, 53,5 a 74,3 gramos de carbohidratos y 2,1 a 4,9 gramos de fibra.
  2. Es una de las proteínas más completas que puedes comer: tiene los nueve aminoácidos esenciales, es un alimento ideal para veganos y vegetarianos o cualquier persona que busque una fuente de proteína saludable.
  3. Tiene el doble de fibra que la mayoría de los otros granos, aliviando problemas digestivos como el estreñimiento.
  4. Reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón y diabetes
  5.  Reduce los niveles de colesterol y glucosa y te ayuda a bajar de peso, manteniéndote satisfecho por más tiempo y dándote energía por menos calorías.
  6. Alivia migrañas y disminuye presión sanguínea: porque es rica en magnesio, ayuda a relajar los vasos sanguíneos y alivia el dolor de cabeza causado por la migraña.
  7.  Mejora la transmisión de impulsos nerviosos, regula la temperatura corporal, desintoxica el organismo y ayuda a la formación de dientes y huesos sanos.
  8. Te da mucha energía: porque contiene riboflavina (vitamina B2) mejora el metabolismo de energía dentro de las células del cerebro y los músculos.
  9. Es ideal para dietas sin gluten: por lo que las personas celíacas (intolerantes al gluten) pueden utilizarla para hornear galletas, muffins y cualquier tipo de pan o sustituir la avena como desayuno.
  10. Es excepcionalmente versátil y fácil de usar. Se cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de platos desde el desayuno hasta el postre.

Publicaciones Similares

  • 10 Maneras de eliminar el colesterol y la grasa del organismo

    Todo esto te ayudará a eliminar el colesterol naturalmente. La dieta para prevenir el colesterol elevado se basa en una alimentación rica en: frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, pescado azul, frutos secos y aceite de oliva.  Limón, miel con agua tibia: Mezcle un cuarto de limón con agua tibia y miel de abeja. Beba esta mezcla temprano en la mañana el estómago vacío cada día. Esta bebida mantiene sus deposiciones claras y también le da una piel clara. Té Verde: El té verde es rico en antioxidantes que actúan como empleados de limpieza del cuerpo. Pero para obtener los mejores resultados de té verde, usted debe tomarla sin azúcar. Jugo de calabaza: La Calabaza es una…

  • |

    Frutas y verduras de Diciembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.

  • |

    Recetas para hacer con germinados

    Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…

  • Té con miel y vinagre

    Hoy te proponemos una infusión de té con miel y  vinagre, que puede ser muy eficaz para combatir diversas enfermedades y fortalecer los procesos del organismo. Está hecho a base de tres compuestos usados habitualmente en los remedios naturales: miel, vinagre de manzana y té. Tres elementos medicinales Miel Este ingrediente es un excelente agente antibacteriano que se utiliza para curar heridas. También ayuda a combatir el insomnio, las indigestiones, fortalece el corazón, actúa como un laxante y regula el peso corporal. Vinagre de manzana Como seguramente ya sabes, el vinagre de manzana es muyusado en diversos remedios naturales. Combate la caspa, favorece el crecimiento del cabello, ayuda a perder peso y rejuvenece, entre otras propiedades. Té…

  • Diez motivos para tomar granada: fruta medicina

    Hoy queremos compartir contigo estos 10 motivos para tomar granada y aprovechar todos sus beneficios. Rica en polifenoles, la granada destaca por su enorme poder antioxidante, tres veces superior al vino, el té verde, la naranja o la manzana. También es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta? Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Si ya la has probado sabrás que es una fruta muy sabrosa que permite preparar platos originales…

  • El chef Jamie Oliver gana demanda contra McDonald´s

    El chef Jamie Oliver ha ganado una batalla en contra de la cadena más grande de comida basura que existe en el mundo. Una vez que Oliver demostró cómo se hacen las hamburguesas, McDonald’s, la franquiciadora anunció que cambiará la receta. Oliver afirma que, las partes grasientas de la carne se “lavan” con hidróxido de amoníaco y luego se usan en la confección de la ‘torta’ de carne para rellenar la hamburguesa. Antes de este proceso, de acuerdo con el presentador, ya esa carne no era apta para el consumo humano. Oliver, chef activista radical, quién ha asumido una Guerra contra la industria de alimentos, dice: estamos hablando de carnes…